La comida colombiana está llena de aromas, sabores y colores. Sin dudas, es fiel reflejo de la vibrante vida y el carácter alegre de su gente que transmiten esas sensaciones por donde quiera que vayan. Desde su forma de vida, pasando por su arte y llegando a su gastronomía, Colombia tiene un estilo único. En este artículo, hacemos un repaso por algunos de los mejores platos de la comida típica de Colombia. ¿Comenzamos?
1. La changua
Muchos colombianos de algunas regiones del país Suelen Comenzar Su Día Disfrutando De La Changua En El Desayuno. Se trata de un caldo hecho a base de leche, huevo, cebolla y especias. Además, puede estar acompañada por pan tostado. Esta receta es una de las más apreciadas dentro de la comida colombiana, en especial cuando hace frío. Por eso, además del desayuno, muchas personas eligen tomarla también a otras horas del día. ¿A ti también te gustaría comenzar tu día así? ¡Suena muy tentador!
2. La arepa rellena de huevo
A la arepa podríamos definirla como una verdadera embajadora de la comida típica de Colombia, aunque también es muy consumida en Venezuela. Las arepas consisten en una masa de maíz que se fríe, se le coloca dentro un huevo crudo, se sella y entonces se termina de freír. Es sencilla de hacer y realmente muy sabrosa y crocante. 😊
3. Las papas chorreadas
Esta Receta Típica Proviene De La Zona Andina De Colombia. Consiste en papas rojas, caldo de pollo, mantequilla, tomate, cebolla, leche, queso y otros ingredientes. Muchos creen que el nombre “papas chorreadas” proviene justamente de la salsa y el queso fundido que caen sobre las papas. Esta deliciosa receta puede utilizarse también como acompañamiento de otros platos. ¿Todavía no te antojaste? ¡Es un plato irresistible!
4. El ajiaco
En Bogotá, especialmente suele ser bastante común ver a la gente disfrutando del ajiaco. Este es un guiso con pollo, que se acompaña de papas, mazorca, ajo, cebolla y legumbres. También se le puede agregar crema de leche. Todos estos ingredientes hacen del ajiaco un plato perfecto para combatir el frío. Debido a esto puede encontrarse servido en vasijas de barro ya que estas conservan el calor de la receta. 🍲 😍
5. La bandeja paisa
Llegamos a uno de los mejores platos de la comida colombiana. Según varias fuentes, La Bandeja Paisa Es Originaria De La Región De Antioquía. La razón de su nombre es que se sirve en bandejas, o platos más grandes de lo normal, dada la cantidad de ingredientes que integran la receta: cerdo, frijoles, chicharrones, arroz, patacones, huevo frito, morcilla y varias cosas más.
6. El pargo frito con patacones y arroz con coco
Este es un plato típico del Caribe colombiano y , según se cree, es una mezcla con la cocina española. Entre sus ingredientes principales, Tanto El Arroz Como El Plátano Y El Banano, Fueron Aportados Por Los Españoles, mientras que el pargo, es autóctono de Colombia. El pargo frito y los patacones se acompañan con un arroz con coco, el que le aportan un sabor dulce, tradicional del Caribe de Colombia.
7. Las empanadas
Otro de los platos típicos de Colombia, son las empanadas. A diferencia de las empanadas de otros países, la base de la masa de las colombianas está hecha con harina de maíz. Normalmente están rellenas de carne de res, cerdo, pollo o papas. Es muy común encontrar vendedores de empanadas en las calles de las ciudades y sobre todo fuera de las iglesias. 😋
8. El sancocho
El sancocho es uno de los platos más tradicionales de la zona costera de Colombia. Se trata de una sopa cuyos ingredientes van variando dependiendo de la parte del país donde se prepare. Puede ser de pescado, de carne o de gallina, pero hay Un Sancocho Muy Popular Llamado “Trifásico” Por Llevar Tres Tipos Diferentes De Carne. El plato se completa con papas, yuca, pollo, plátano, especias, arroz, aguacate, y todo lo que la imaginación proponga.
No cabe duda de que la gastronomía colombiana es una de las más variadas. Con su diversidad de regiones, que aportan diferentes recetas, ingredientes y sabores, la oferta es realmente amplia.
Nací en Colombia, a los 18 años, emigré a Venezuela, aprendí a cocinar al estilo Venezolano, me encanta todos sus sabores. Luego de varios años regrese de paseo a Colombia y también aprendí esa grandiosa gastronomía, realmente son unos sabores realmente sabrosos. Su gente es tan simpática como el Venezolano, alegres, con mucha amabilidad, amo estos dos países. Mis países preferidos de mi vida
Por supuesto que he tenido la fortuna de degustar cada uno de estos deliciosos platos de la gastronomía colombiana.
Gracias por compartir las diferencias entre uno y otro y los elementos necesarios para su elaboración .
Me encanta, este artículo de nuestras comidas, super típicas, reconocidas por todos los que amamos la gastronomía Colombiana, cada día mejorada, en su presentación y sabores tan autóctonos. Gracias